Stephen Colbert y Jasmine Crockett: La Revolución del Late-Night Está En Marcha

Late Night Is Back! Find Out When the Shows Return

En una jugada que ha sacudido a la industria del entretenimiento, Stephen Colbert anunció la creación de un nuevo programa de entrevistas junto a la congresista emergente Jasmine Crockett, marcando así su ruptura definitiva con el Late Show de CBS. La noticia, revelada durante una conferencia de prensa sorpresa en Nueva York, incluye la declaración contundente de Colbert: “Ya no necesitamos el permiso de CBS”, una frase que, en una sola línea, encapsuló una intención clara de reinventar el late-night sin las restricciones de las grandes cadenas.

CBS había sorprendido el panorama televisivo en julio al anunciar la cancelación de The Late Show with Stephen Colbert, cuya última temporada se emitirá hasta mayo de 2026. Según sus ejecutivos, la decisión se debe a razones estrictamente económicas: el programa, pese a ser líder en audiencia, resultaba insostenible financieramente, especialmente en un contexto donde los ingresos publicitarios del late-night han caído dramáticamente. El costo operativo, incluyendo su salario estimado, eclipsaba los beneficios, lo que llevó a CBS a retirarse del formato nocturno.

La salida de Colbert fue interpretada por muchos como un cierre inevitable de una era, especialmente tras haber criticado públicamente un acuerdo multimillonario entre Paramount y el expresidente Trump. Sin embargo, lejos de desaparecer, Colbert resurgió con fuerza al aliándose con Jasmine Crockett, una voz vibrante de la nueva política, cuyos discursos directos y presencia magnética en redes sociales le han ganado un lugar destacado entre el público joven.

El proyecto, aún sin un título oficial confirmado, se describe como un híbrido entre comedia política, sketchs, entrevistas en vivo y participación directa del público desde plataformas digitales. Colbert lo definió como “no un late-night más, sino el próximo show nocturno” y enfatizó que su objetivo es mezclar la sátira con conversaciones con peso y carga emocional.

Expertos en televisión han calificado esta dupla como posiblemente la colaboración más disruptiva del formato en años: la experiencia humorística de Colbert aliada a la energía política irreverente de Crockett promete atrapar a una audiencia que demanda autenticidad, relevancia e innovación. Análisis de industrias sugieren que este formato podría atraer especialmente a los espectadores jóvenes, hartos de late-nights prefabricados y carentes de voz propia.

La llegada de esta noticia desató un torbellino en redes: los hashtags #ColbertCrockett y #LateNightRevolution se viralizaron en horas, y los avances del programa consiguieron millones de visualizaciones en plataformas sociales apenas en días. Todo esto mientras CBS enfrenta críticas internas por haber subestimado el impacto cultural de la salida de Colbert.

No se han confirmado acuerdos con plataformas de transmisión, pero se sabe que gigantes como Netflix, Amazon Prime y Apple TV+ estarían compitiendo por albergar el nuevo formato. Se habla de un espacio que combinará retransmisiones en vivo, contenido interactivo y participación directa de la audiencia, reinventando el late‑night tal como hoy se conoce.

Con los detalles finales aún por definirse y una fecha de estreno tentativamente programada para otoño, queda claro que Colbert no está descansando: está provocando el cambio que el late-night necesitaba. Como él mismo declaró con determinación: “El late‑night no me despidió. Me liberó.”

Ahora, más que nunca, la industria y el público están atentos a esta revolución nocturna. Y si los primeros indicios son señales de lo que está por venir… entonces estamos ante algo más que un comeback. Estamos ante un nuevo capítulo en la historia del entretenimiento.